
Ovarios Poliquísticos – Por qué los anticonceptivos no son la solución
Por qué los anticonceptivos no son la solución Si una paciente acude a consulta por menstruación irregular, dolor pélvic…
Por qué los anticonceptivos no son la solución Si una paciente acude a consulta por menstruación irregular, dolor pélvic…
¿CÓMO EVITARLAS? Si bien las infecciones vaginales tienen múltiples causas, las más comunes son las que favorecen un…
Beneficios para la mujer Todos sabemos cómo protegernos del exceso de sol y del riesgo de la sobre exposición sin protecció…
Lo habitual en una mujer que está en edad fértil es que el flujo menstrual dure unos cuatro días en promedio, pudiendo ser entr…
Cada vez es más común en este mundo moderno de sufrir alteraciones en el estado de ánimo que se pueden expresar como…
La tiroides es una pequeña glándula que se encuentra en el cuello, produce las hormonas tiroideas, las sustancias m…
El síndrome de ovarios poliquísticos es un trastorno muy común hoy en día que afecta a dos de cada diez mujeres. Su…
Nueve de cada 10 personas se contaminarán en algún momento de su vida con uno de los más de 150 subtipos d…
Sabemos los enormes beneficios que tiene la lactancia materna para el bebé, aunque este momento de conexión y de bienest…
El pescado es una de las fuentes nutricionales más importantes para las personas a toda edad. Su contenid …
© 2025 Instituto Médico de la Mujer. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para el funcionamiento del sitio y mejorar su experiencia. Puede aceptar todas o solo las esenciales. Más detalles en nuestra Política de Cookies.
Son cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio. No se pueden desactivar.
Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con el sitio proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado.
Son utilizadas para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.